El positivismo tecnológico, un escollo para frenar el cambio climático

tecnologías de la prevaricación”. Esto son, una serie de imaginarios e intereses que, de forma cíclica, han evitado cambios sociales y económicos realmente transformadores, como los que harían falta para frenar la crisis del clima.

Bien por irrealizables o bien por su alcance limitado, propuestas generales como el uso de la energía nuclear o más concretas como la instalación de máquinas gigantes para succionar el carbono solo han sido, según la investigación, novedades poco contrastadas que están entorpeciendo los objetivos de base científica que advierten del peligro incipiente del cambio climático.

los investigadores han revisado los principales planes y protocolos que se han puesto en marcha en materia climática desde comienzos de los años noventa, cuando se celebró la Cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro… …En cada una de estas fases, aseguran los autores, la evolución conjunta de mediciones, políticas de mitigación y promesas tecnológicas ha terminado por esculpir un escenario poco esperanzador: “Durante todo el periodo, cada promesa tecnológica ha reflejado esa ideología neoliberal dominante en la que las innovaciones basadas en el mercado y que sostienen el crecimiento económico se prefieren activamente a las medidas que amenazan los mercados y el consumismo […]

la energía atómica ha quedado en manos de unos pocos países y su desarrollo en los últimos años está completamente estacando, fruto del alto coste que supone y de la importante crítica que recibe desde distintos sectores. Mientras, el uso de combustibles verdes se limita, de momento, a ser más un complemento adicional –véase los coches híbridos– que una verdadera alternativa en gran parte del mundo.

https://ctxt.es/es/20200401/Firmas/31997/Observatorio-positivismo-tecnologia-cambio-climatico.htm

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario